A pesar de una etapa de breve crecimiento en el sector como consecuencia de la eliminación de los requisitos mínimos de flota y de antigüedad de los vehículos, el incremento descontrolado del precio de los combustibles y la crisis económica motivada por la Guerra de Ucrania, entre otras causas, han provocado que cada año haya más abandonos en el mundo del transporte.
A este abandono debemos unir la dificultad para encontrar profesionales que quieran dedicarse a este trabajo y el envejecimiento progresivo de nuestra flota que pone de manifiesto que las ayudas promovidas por el Gobierno son insuficientes y destinadas a un tipo de vehículos muy concreto que todavía no ha encontrado su sitio en nuestro país.
Quizás, para paliar la creciente escasez de profesionales, el Gobierno pretende fomentar la contratación de conductores extranjeros, reduciendo las trabas burocráticas y llegando a un acuerdo de colaboración entre los Ministerios de Seguridad Social, Transportes e Interior.
Por otro lado, la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo ha propuesto, entre otras cosas, un plan de conducción acompañada que permita a los conductores de camiones de 17 años adquirir práctica en la conducción y familiarizarse con la profesión junto a un conductor experimentado, así como reducir la edad mínima de los conductores de camión y autobús a los 18 años sin límite de distancia. Este ambicioso proyecto será votado posiblemente por el pleno del Parlamento Europeo en la sesión plenaria de enero de 2024.